Skip to content

Blog de Noticias
Volver

Zaragoza tendrá una planta solar puesta en marcha por Amazon

La compañía de comercio electrónico Amazon ha anunciado la creación de un nuevo proyecto de energía renovable en España. Se trata de una planta de energía solar con 50 megavatios (MW) de capacidad ubicada en Zaragoza y que se espera comience a funcionar en 2021.

Se trata del segundo proyecto renovable que la compañía pone en funcionamiento en España, tras el anuncio de la creación de una planta solar al sureste de Sevilla con 149 MW de capacidad.

Además, la empresa ha anunciado tres nuevos proyectos adicionales de energía renovable en Australia, Suecia y EE. UU. que, junto al proyecto en Aragón, respaldan su compromiso de alcanzar el uso de un 80% de energía renovable antes de 2024 y el 100% para 2030, así como lograr la neutralidad en emisiones de carbono para el 2040, diez años antes de lo fijado en el Acuerdo de París.

Neutralizar emisiones

La compañía está invirtiendo a nivel mundial para poner en marcha estas actuaciones en renovavles al tiempo trabaja para neutralizar sus emisiones de carbono. Los proyectos de energía renovable más recientes de Amazon en Europa incluyen la nueva planta solar en Zaragoza y un nuevo proyecto eólico terrestre de 122 MW en Suecia, que se espera entre en funcionamiento en 2022.

El primer proyecto de energía renovable en Australia es una planta solar con una capacidad instalada de 60 megavatios (MW) que previsiblemente entrará en funcionamiento en 2021 en el norte de Nueva Gales del Sur. En cuanto al proyecto en Estados Unidos cuenta con una capacidad de 65 MW.

Los cuatro nuevos proyectos de energía renovable eólica y solar proporcionarán casi 300 MW y aproximadamente 840.000 MWh de capacidad renovable adicional para abastecer a los centros de datos de Amazon Web Services, que dan soporte a Amazon y a millones de clientes de AWS en todo el mundo.

Fuente: www.electricas.net


Comentarios:


Otras Noticias que pueden interesarte...

Invertirán 20 millones de dólares para producir biogas en Buenos Aires

En poco tiempo, y si los proyectos se concretan, las ciudades de Pergamino en la provincia de Buenos Aires y Venado Tuerto en Santa Fe, podrían abastecer el 5% del consumo eléctrico de cada una con energía proveniente de marlo de maíz, chala, guano de granjas avícolas, suero de la industria láctea y desechos de tambos, feedlots y frigoríficos.

1586443346.jpg

El instituto alemán Fraunhofer desarrolla una solución para la producción de hidrógeno renovable

El hidrógeno es indispensable para realizar con éxito la transición energética. Si bien ofrece una opción ecológica para satisfacer la demanda de la industria de electricidad, calor y transporte, esta fuente de energía versátil sólo es ecológica cuando se obtiene de fuentes renovables.

1588025716.jpg

Tesla desarrolla una nueva batería más económica y con mayor vida útil

Tesla iniciará la fabricación de una nueva batería más económica y con una mayor vida útil, para la cual ha diseñado y registrado un nuevo electrodo monocristalino NCA de níquel, cobalto y aluminio el cual podrá ser empleado en las celdas de las nuevas baterías.