Skip to content

Blog de Noticias
Volver

Los paneles solares flexibles de Hanergy rompen el record del 25% de eficiencia

Hanergy, con sede en China, acaba de lanzar el panel solar de unión única de mayor eficiencia jamás creado. La subsidiaria de Hanergy en los Estados Unidos, Alta Devices, produjo el módulo, que tiene una eficiencia de conversión del 25.1 por ciento y es capaz de alimentar drones, vehículos eléctricos y sensores. 

Los módulos solares de las filiales Solibro y MiaSole también han roto los récords de eficiencia: los módulos solares dobles de CIGS al 18.72 por ciento y los módulos solares CIGS sobre sustrato flexible en un 17.88 por ciento. "A medida que avanzamos hacia un mundo de máquinas autónomas, es cada vez más importante desarrollar fuentes de energía que puedan reabastecerse sin interrupción", dijo a PR Newswire el director de marketing de Alta Devices, Rich Kapusta.. "Cada vez que nuestra tecnología logra un nuevo récord mundial, se ha diseñado con un enfoque claro en este objetivo".

Los paneles solares ultraeficientes , delgados y flexibles de Hanergy son posibles gracias al arseniuro de galio (GaAs), un semiconductor que es resistente a la humedad y a la radiación UV. Los paneles se construyen mediante el crecimiento de una capa delgada de GaAs sobre una oblea de GaAs de un solo cristal utilizando un proceso conocido como deposición de vapor químico metalorgánico (MOCVD).

La capa delgada se desprende de la oblea para producir una célula solar flexible y ligera. Estos paneles solares delgados se pueden aplicar en una variedad de situaciones, incluso como parte de una mochila de carga solar presentada anteriormente.

Los módulos GaAs producidos por Hanergy alcanzan una eficiencia hasta dos veces superior a las celdas solares flexibles tradicionales y han batido récords de eficiencia de conversión cuatro veces desde 2010. Actualmente tienen el récord mundial de mayor tasa de eficiencia de conversión (en laboratorio) de 28.8 por ciento . 

Hanergy ha colaborado con los fabricantes de automóviles europeos para aplicar sus módulos solares ultraeficientes en techos panorámicos de vehículos , integrando sin problemas la energía solar con estilo. Sus módulos también son adecuados para aplicaciones de drones debido a su peso ligero y flexibilidad que no afecta el perfil aerodinámico de un dron.

Fuente: www.inhabitat.com


Comentarios:


Otras Noticias que pueden interesarte...

Chile apuesta por las renovables en la descarbonización de su energía

El anuncio del Gobierno chileno de no construir nuevas plantas de carbón y el cese gradual de las existentes, abre el camino de la transición energética en el país, con las energías renovables como protagonistas.

Un pueblo serrano de Córdoba es pionero en generación distribuida

En La Rancherita de la localidad del valle de Paravachasca amplió a su planta fotovoltaica con el objetivo de cuidar el medioambiente y ahorrar recursos.

En junio arrancará a construirse el parque eólico en cercanías de Mechongué

Estará ubicado sobre el cruce de la ruta 88 y el acceso a la localidad rural. Serán 25 molinos que generarán 100 megas de potencia.