Skip to content

Blog de Noticias
Volver

En Chile empezarán a fabricar paneles solares que se comercializarían también en Argentina

La empresa iniciada por chilenos es una novedad por ser la primera de su tipo en sudamérica.

Solar Technology, apuesta a fabricar paneles solares para grandes instalaciones de energía solar fotovoltaicaaprovechando que Chile invertirá en esa tecnología en su desierto de Atacama.

Lo proyectado a instalar en Chile en cuanto a potencia es de unos 7GW en energía solar fotovoltaica necesario para abastecer unos 4 millones de personas.

La iniciativa de fabricación de paneles solares en Chile demandó una inversión de unos 3 millones de dolares, solo en la maquinaria comprada en el exterior. Esperan fabricar por año unos 380 mil paneles de unos 300W cada uno.Eso significa que aunque podrían aportar al gigantesco emprendimiento solar fotovoltaico de Atacama, lo harían en una mínima parte pues la superficie a cubrir con paneles solares en Atacama es de unas 35 mil hectáreas por unos 7 millones de paneles solares.

Los instaladores de paneles solares se estarían encontrando con problemas no previstos causados por la condiciones climáticas extremas del desierto chileno. Como serían las altas temperaturas que alcanzan los paneles bajando el rendimiento de generación eléctrica y dañando los plásticos aislantes de los cables que sacan la corriente eléctrica de los paneles.

Ante esto la incipiente empresa local chilena tendría sus mayores desafíos al tener que encontrar materiales que se adapten a la construcción de paneles para las condiciones de su país y Sudamérica, mercado al que estaría apuntando también el emprendimiento chileno.

Esta empresa chilena apunta a proveer de paneles solares también a Argentina que está también empezando a generar energía solar en el norte argentino.

Fuente: www.yezugun.com.ar


Comentarios:


Otras Noticias que pueden interesarte...

Ladrillos de ceniza, biopinturas, juguetes solares. Las 15 ideas más sustentables de los emprendedores argentinos

Finalmente llegó el momento. Los 15 entusiastas más destacados del Programa Nacional de Emprendedores para el Desarrollo Sustentable (PROESUS), salieron a la cancha en el Centro Cultural de la Ciencia para tratar de conquistar al jurado y quedarse con el título de Embajador 2018.

Proyecto pionero: desde cero, alumnos bonaerenses lograron instalar paneles solares

Sucedió en un colegio de Bella Vista. Los detalles y experiencias de cada etapa de la iniciativa que les permitirá reducir un 30% del consumo eléctrico

1587421749.jpg

El Banco Mundial entrega 50 millones de dólares a Panamá para desarrollar renovables

IFC ha anunciado el otorgamiento de un préstamo al Banco General de Panamá para financiar edificios ecológicos y proyectos de energía solar.