Skip to content

Blog de Noticias
Volver

Así es el viaje del barco de 156 palas de aerogenerador en su camino hacia España

Así es como Vestas transporta las palas de sus aerogeneradores V120 desde Dafeng China a Torozos, hasta España. 156 palas que hacen un total de 1.638 toneladas de carga y que, apiladas hasta en cinco alturas, vienen de camino a España en un barco que tiene una cubierta del tamaño de un campo de fútbol. Casi nada.

Según Vestas, son las primeras palas del modelo V120 que se fabrican y exportan desde China para ser instaladas en Europa. Son palas de 59 metros de longitud, y serán las encargadas de equipar nada menos que 52 aerogeneradores a instalar en tierras europeas. Sí, ahora la transición energética también llega desde China.

Este hito supone el mayor número de palas transportadas en una sola embarcación nunca. Se espera que la embarcación llegue al puerto de Ferrol a mediados de este mismo mes. Lo cierto es que supone un récord a nivel logístico, pero también un gran hito a nivel de planificación y fabricación. Hay que pensar que esas palas han estado almacenadas esperando a ser cargadas y después se han transportado hasta puerto. Una vez en España, tampoco podrán estar mucho tiempo paradas y los más probable es que ya sepan cual es su destino final. Un destino al que, quizá después de coger otro barco, habrá que llegar por carretera. Hacer esto con 156 palas de varias toneladas no es tarea sencilla, teniendo en cuenta que la industria eólica no es un sector que acostumbre a trabajar con stock.

Probablemente derivado por la fiebre que se ha creado en los últimos días por seguir al barco encargado de transportar los Tesla Model 3 a Europa, un aficionado también ha sido hasta capaz de geolocalizar el transporte de estas palas.

Fuente: www.diariorenovables.com


Comentarios:


Otras Noticias que pueden interesarte...

EXO suministró carga eléctrica con su solución de Energía solar EXO Energy en Desafío ECO YPF

<p>La empresa nacional de tecnolog&iacute;a <strong>apadrin&oacute; a cuatro escuelas del Distrito Tecnol&oacute;gico de la Ciudad de Buenos Aires.</strong> EXO, empresa nacional de soluciones tecnol&oacute;gicas, <strong>fue sponsor en la Sexta Edici&oacute;n del Desaf&iacute;o ECO YPF,</strong> la competencia de veh&iacute;culos el&eacute;ctricos de emisi&oacute;n cero<strong> desarrollados por estudiantes de 44 escuelas t&eacute;cnicas de todo el pa&iacute;s.</strong></p>

Una empresa fabricará torres eólicas en la Argentina

Se trata de Gri Calviño Towers Argentina, que ultima detalles en una nueva planta que producirá hasta 300 torres por año.

Sharp alcanza eficiencia de un 25,09% para celda solar HJT

El gigante japonés de la electrónica Sharp ha anunciado haber alcanzado una eficiencia de conversión del 25.09% para una celda que utiliza tecnología de contactos posteriores y de heterounión. El resultado ha sido certificado por el laboratorio japonés Japan Electrical Safety & Environment Technology Laboratories (JET).